lunes , 27 marzo , 2023
  • Ingresar
Tehuelche Noticias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Tehuelche Noticias
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Morning News

Renovamos nuestro compromiso en el fortalecimiento de las autonomías de las mujeres

Tehuelche Noticias Por Tehuelche Noticias
27 de enero de 2023
En Columnas, Destacadas
Equidad e Igualdad en las políticas públicas
Compartir

Directora Regional (S) de SernamEG Aysén.

Sin lugar a dudas, el año 2022 fue un período de transición a nivel mundial, enmarcado en la pandemia por el COVID – 19, en el que Chile debió enfrentar sus propios desafíos; para abordar las consecuencias de ésta. El pasado 03 de enero, como SernamEG cumplimos 32 años en los cuales hemos trabajado en fortalecer las autonomías, así como el ejercicio pleno de los derechos y deberes de la diversidad de las mujeres; a través de la implementación y ejecución de Políticas, Planes y Programas de Igualdad y Equidad de Género.  En columnas anteriores, hemos visibilizado a las mujeres como principales afectadas por esta enfermedad epidémica, debido a las brechas de género persistentes en nuestra sociedad; las que se agudizaron durante estos años. Por ello, en este nuevo aniversario es relevante tomar en cuenta este antecedente, a la hora de evaluar el desempeño anual.

Una de las materias abordadas y de mayor conocimiento de la ciudadanía es la violencia contra las mujeres; en esa línea, desarrollamos un trabajo sistemático con otras instituciones, lo que nos permitió organizar actividades dirigidas a públicos masivos. En pos de sensibilizar e informar en qué consiste el abordaje integral en contexto de hechos de violencia extrema, tanto para víctimas, otras personas afectadas y la comunidad.

La primera de ellas, fue la Jornada «Y después del Femicidio ¿Qué?», levantada por el Circuito Intersectorial de Femicidio. Un segundo evento, al que asistieron en promedio 100 personas, esta vez de carácter virtual y en formato de seminario, denominado “Femicidio: aprendizajes y desafíos para el Estado a dos años de la Ley Gabriela”, que organizamos en conjunto con la Fiscalía Regional de Aysén, enmarcada en el Día Nacional contra el Femicidio.

Una segunda iniciativa del Circuito, fue una visita de trabajo a la localidad de Cochrane a solicitud de Carabineros de Chile, oportunidad en la que realizamos capacitaciones sobre primera acogida para las y los uniformados. De igual forma, difundimos las acciones que efectuamos de forma coordinada, cuando se conocen hechos como femicidios frustrados y consumados. Al mismo tiempo, instamos a las y los habitantes de Cochrane, a que se comprometan a convertirse en agentes de cambio para prevenir y erradicar la violencia de género.

La autonomía física de las mujeres es entendida como la capacidad y condiciones concretas para tomar libremente las decisiones que afectan sus vidas. Bajo ese entendido, otro de los programas en los que realizamos una labor permanente son los centros de la mujer, destinados a mayores de 18 años, que viven o han vivido violencia de género en contexto de pareja o ex pareja. El año 2022, 209usuarias accedieron a la intervención psicosocial en estos dispositivos, ubicados en Puerto Aysén y Coyhaique. Otro centro que nos parece importante relevar es aquel destinado a la reeducación de hombres que ejercen violencia de pareja, en el que se atendió a 60 usuarios, más otros 13 de arrastre.  De estos, un porcentaje no menor de ellos acude de manera espontánea; es decir, no son derivados por las fiscalías o tribunales de justicia. Si queremos avanzar en la erradicación de esta problemática sociocultural, debemos promover en esas personas procesos en los que asuman la responsabilidad de su propia violencia y de las consecuencias de ésta; a través de una atención psicosocioeducativa especializada.   

Anteponerse a la violencia nos parece de suma relevancia y es por ello que, desde el año 2015, hemos apostado por una intervención primaria, que apunta a las juventudes y a quienes que se relacionan con este rango etario. Nos referimos al programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres, que se ejecuta en las comunas de Aysén y Coyhaique, vía convenio con los municipios, los que nos posibilitó la capacitación de 404 personas, entre monitoras/es comunitarias/os y agentes preventivos; asimismo, otras 687 participaron en talleres de sensibilización. Es invaluable el trabajo que se realiza, porque este modelo programático prepara a las nuevas generaciones a que se conviertan en protagonistas de un cambio; y es justamente lo que necesitamos, una sociedad consciente de que si modificamos nuestra forma de pensar. Es decir, que si nos relacionamos de una manera distinta; realmente podemos dejar atrás cualquier manifestación de violencia de género.

La autonomía física también la consideramos como Institución, íntimamente ligada con el conocimiento informado de los derechos sexuales y reproductivos, es por ello que el programa del mismo nombre, que se ejecuta en convenio con la Municipalidad de Coyhaique; posibilitó que 235 personas participaran en los talleres que se focalizan en jóvenes de 14 a 19 años; embarazadas y madres adolescentes de 14 a 19 años; y mujeres de 20 años y más. Otra de sus líneas corresponde a atenciones personalizadas que beneficiaron a 128 personas. Respecto a las jornadas de prevención que también contempla este modelo programático permitió la participación de 426 personas.

Según la definición de la CEPAL, la autonomía económica se explica como la capacidad de las mujeres de generar ingresos y recursos propios a partir del acceso al trabajo remunerado; en igualdad de condiciones que los hombres. Así mismo, considera el uso del tiempo y su contribución en la economía. Esta es una idea central que es transversal a las intervenciones programáticas, en el caso del programa Mujeres Jefas de Hogar beneficiamos a 180 participantes en la comuna de Aysén, mediante convenio con el municipio local, de ellas 90 prevenían del año anterior, terminando su proceso el 2022, a las que se sumaron otras 90 nuevas, ingreso 2022, que culminarán su Proyecto Laboral a mediados de este año.

En tanto, el programa 4 a 7 benefició a 132 mujeres que accedieron a talleres diferenciados según su perfil laboral e información personalizada. Respecto al servicio de cuidado infantil integral se realizó la atención de 175 niñas y niños de 6 a 13 años, quienes estaban a cargo del cuidado de las mujeres participantes; en 4 establecimientos educacionales en los que se ejecuta, 3 en la comuna de Aysén y 1 en la comuna de Chile Chico.

Otro de los modelos programáticos, especialmente diseñado para compatibilizar un proceso de formación con las responsabilidades asociadas al hogar, el cuidado de personas y el desarrollo de un negocio, es el denominado Mujer Emprende, que benefició a 49 mujeres a través de una Escuela que contempló cinco meses de formación; a través de talleres presenciales y virtuales. Otro hito destacable corresponde a los espacios de comercialización gestionados el año pasado, como parte integrante de la Mesa de la Mujer Indígena, instancia público – privada, conformada por agrupaciones, asociaciones y comunidades mapuche de la comuna de Coyhaique; en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI. En dicha oportunidad, participaron más de 20 expositoras quienes tuvieron la oportunidad de difundir la cultura de los pueblos originarios. Otras 34 emprendedoras, asistieron al último evento productivo denominado Feria Boulevard SernamEG 2022, que se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 

Finalmente, relevamos los esfuerzos desarrollados a través del programa Mujer y Participación Política y Social, en pos de la autonomía en la toma de decisiones, que entendemos como la presencia de las mujeres en los distintos niveles de los poderes del Estado como en los espacios sociales; y a las medidas orientadas en función de aquello en igualdad de condiciones. 40 lideresas fueron capacitadas, para potenciar sus habilidades, con la idea de que puedan ser reconocidas como referentes en las organizaciones a las que pertenecen; con la Escuela de Líderes Políticas y Sociales.

Es inevitable pensar que el año 2022 fue una experiencia llena de retos, que logramos cumplir en beneficio de las mujeres; al mismo tiempo, tenemos claridad respecto a que las condiciones previas a la pandemia tardarán un tiempo en ser alcanzadas. Este año 2023, continuaremos con el mismo ímpetu trabajando por las autonomías de las mujeres, renovando nuestro compromiso con cada una de ellas y con las juventudes de la región de Aysén.

Tags: Derechos de la MujerMujeresRegión de AysenSernameg
Noticias Anteriores

Alcalde Francisco Roncagliolo: “Es fundamental que el concepto Chile por Chile por tierra se siga instalando”

Siguientes Noticias

Empresas Bahamonde entregó moderno equipamiento a Unidad de Diálisis del hospital de Aysén

Otras Noticias Relacionadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Destacadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”

27 de marzo de 2023
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
Destacadas

Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

26 de marzo de 2023
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Destacadas

MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN

24 de marzo de 2023
Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
Destacadas

Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile

24 de marzo de 2023
SEREMI DEL MOP ANUNCIÓ: “BARCAZA LA TEHUELCHE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE PRUEBAS DE NAVEGACIÓN EN EL LAGO GENERAL CARRERA”
Destacadas

EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE

23 de marzo de 2023
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE  EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
Destacadas

CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE  EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR

23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

FACEBOOK

PUBLICIDAD

INSTAGRAM

tehuelchenoticias

Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del P Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURN MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Caso pornografía infantil: Declaración pública Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPER EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
En fiscalización aérea sorprenden a naves extray En fiscalización aérea sorprenden a naves extrayendo almeja en Aysén
Cargar más imágenes ... Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets Por TehuelcheNotic

Categorías

  • Columnas
  • Destacadas
  • Editorial
  • Entrevista
  • Nacional
  • Opinión Ciudadana
  • Regional
  • Sin Categoria

Publicaciones Recientes

  • Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
  • MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE ACELERA LA ADQUISICIÓN Y RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR
  • Dos importantes transferencias gratuitas de inmuebles fiscales en Coyhaique ingresaron a su etapa final administrativa
  • Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

 Fono: +56 9 93095358

Correo: contacto@tehuelchenoticias.cl

  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

Bienvenido Nuevamente !

Ingrese su usuario y contraseña

Olvido su contraseña ?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar