- Barcaza Chelenco, que cruza el lago General Carrera, perdió rampa de acceso y se trabaja en su rehabilitación.
- Diariamente los servicios de emergencia permitirán mantener la conectividad vía terrestre a partir de las 09 hrs.
A raíz del incidente ocurrido este domingo por la barcaza Chelenco, que presta servicios en el lago General Carrera en la región de Aysén, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispuso buses para trasladar pasajeros entre Coihaique y Chile Chico.
La barcaza perdió su rampa de acceso y de inmediato se comenzó a trabajar con equipos de buzos para su búsqueda y reposición. Paralelamente, el MTT ordenó la habilitación de servicios de buses para mantener la conexión vía terrestre en la zona. Se trata de 4 mini buses y un bus que podrán trasladar diariamente a 64 personas entre ambas ciudades.
“Desde el momento del incidente con la barcaza Chelenco activamos un plan especial para mantener la conectividad de la zona en coordinación con el resto de las autoridades. Para nosotros es muy importante que la gente pueda continuar su vida y evitar al máximo las molestias que este hecho ajeno a nuestra voluntad pueda ocasionarles. Como gobierno sabemos lo importante de este tipo de servicios y desde el primer día trabajamos para acortar las distancias y acercar a la gente”, explicó la seremi Claudia Cantero.
El primer servicio en ambas direcciones saldrá a las 09.00 hrs. y ellos se mantendrán a disposición de las personas mientras se realicen los trabajos de rehabilitación de la barcaza Chelenco.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha dispuesto durante este 2022 más de dos mil millones de pesos adicionales al presupuesto anual para mantener la conectividad en esta zona de la región de Aysén. Ello frente a los incidentes ocurridos con las barcazas La Tehuelche y Pilchero.
El financiamiento extra permitirá, por ejemplo, la contratación de dos viajes extra de la barcaza Chelenco a los 24 que realiza actualmente cada mes. Asimismo, los fondos adicionales han sido utilizados para la implementación de servicios de buses, ya sea por la zona de la cuenca lacustre como por territorio argentino, con 2.596 pasajeros transportados entre el 3 de julio y el 22 de septiembre.