lunes , 27 marzo , 2023
  • Ingresar
Tehuelche Noticias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Tehuelche Noticias
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Morning News

Jaime Bassa: “El Rechazo genera hoy por hoy un espacio de incertidumbre, ya que no tienen claro qué harían si esta opción gana”

Tehuelche Noticias Por Tehuelche Noticias
25 de agosto de 2022
En Destacadas
Jaime Bassa: “El Rechazo genera hoy por hoy un espacio de incertidumbre, ya que no tienen claro qué harían si esta opción gana”
Compartir

El ex vicepresidente de la Convención Constitucional habló acerca de lo que sucederá luego del Plebiscito Constitucional en caso de que la propuesta se apruebe o rechace.

A pocos días del Plebiscito Constitucional del próximo 4 de septiembre, Jaime Bassa Mercado, en entrevista con nuestro medio, se refirió a lo que pasaría en el caso de que la propuesta de nueva Constitución sea aprobada por la ciudadanía.

En primer lugar, el nuevo texto se implementaría 10 días después de publicado en el Diario Oficial, tras ello, se dispondrán una serie de plazos vinculados a la agenda legislativa, los que están contenidos en los artículos transitorios de la nueva Constitución, que establecen los plazos para la presentación de los principales proyectos de ley para la implementación progresiva de la nueva Constitución.

Además, Jaime indicó que el tener un cronograma preparado en el caso que se aprobara la propuesta es una ventaja para el Apruebo respecto del Rechazo, ya que el hecho de no saber que hacer en el caso que se Rechace el texto, genera una sensación de incertidumbre en la ciudadanía.

Revisa la declaración en el siguiente video:

Otros puntos importantes mencionados por Bassa

Reformas de partidos oficialistas

Hace unas semanas fueron presentadas por los partidos oficialistas propuestas de reforma a la nueva Constitución en caso de que esta se apruebe, enfocadas principalmente en plurinacionalidad, derechos sociales, Salud y Sistema de Justicia. Al respecto, el ex vicepresidente del órgano constituyente aclaró que independiente de lo que se haya presentado, el texto que se votará este 4 de septiembre será el aprobado por la Convención Constitucional.

“Por razones políticas, electorales o de diseño se ha visto la necesidad de construir ciertos acuerdos para pensar en eventuales reformas y los desafíos que implican la implementación de la nueva Constitución, estos acuerdos de reformas permitirían una implementación adecuada y eficaz de la nueva Constitución”, dijo.  

“Dentro de la participación ciudadana, aprobado el texto comienzan a regir los mecanismos de participación ciudadana, entre ellos la iniciativa popular de Ley”, agregó.

Revisa las declaraciones en el siguiente video:

Defensoría del Pueblo

La nueva Constitución, tal como expuesto desde el artículo 123 al 126 del texto, propone a la Defensoría del Pueblo como un nuevo órgano el cual tendrá como función la promoción y proyección de los Derechos Humanos y Fundamentales, este funcionará desconcentradamente en defensorías regionales, fiscalizando el cumplimiento de cada uno de los derechos de las personas. Así lo señaló Jaime Bassa, quien dijo que será una institución es uno de los puntos altos de esta propuesta constitucional y que, a pesar de que los proyectos de Ley no se aprobasen, impulsarán el funcionamiento de este órgano.

“Es una institución bien incómoda para el poder político ya que le enrostra que no han hecho lo suficiente por garantizar estos derechos, tiende a ser un actor político importante. Hemos diseñado para que esta institución empiece a funcionar aun cuando la clase política no apruebe los proyectos de Ley necesarios, porque vamos a aprovechar la institucionalidad que ya está montada en el Instituto Nacional de Derechos Humanos para echarla a andar, ya que fiscaliza de qué forma en la que el Poder limita o restringe los Derechos Fundamentales, es uno de los puntos altos de esta nueva Constitución”, señaló.

Cámara de diputados

En el capítulo siete de la nueva Constitución se encuentra el funcionamiento del Congreso de diputadas y diputados, el cual va a ser el principal órgano del poder legislativo y el ente ancla llamado a representar la voluntad popular. Este tiene algunas características distintas de lo que actualmente es, como, por ejemplo, va a ser un órgano de representación proporcional a los votos que se obtengan por parte del pueblo en las elecciones, será paritario, garantizando la representación efectiva de hombres y mujeres en el poder legislativo y tendrá también escaños reservados para los pueblos indígenas siempre en proporción a su población.

“Este Congreso estará acompañado de la Cámara de las Regiones que podrá vincular una cámara de representación popular con una territorial, será un cambio muy importante, ya que hará que haya un proceso legislativo más eficaz y rápido y que represente de mejor manera la voluntad del pueblo, ya sabemos que el Senado, la Cámara de Diputados y los partidos políticos son las instituciones peores evaluadas”, mencionó.

Revisa la entrevista completa en nuestro Facebook: Tehuelche Noticias.

Tags: Convención ConstitucionalJaime Bassanueva ConstituciónPropuesta Constitucional
Noticias Anteriores

Natacha Pino, Rectora de la Universidad de Aysén es electa unánimemente como Presidenta de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR)

Siguientes Noticias

Consejo Regional de Seguridad Pública validó su Plan Regional 2022

Otras Noticias Relacionadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Destacadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”

27 de marzo de 2023
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
Destacadas

Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

26 de marzo de 2023
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Destacadas

MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN

24 de marzo de 2023
Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
Destacadas

Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile

24 de marzo de 2023
SEREMI DEL MOP ANUNCIÓ: “BARCAZA LA TEHUELCHE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE PRUEBAS DE NAVEGACIÓN EN EL LAGO GENERAL CARRERA”
Destacadas

EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE

23 de marzo de 2023
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE  EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
Destacadas

CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE  EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR

23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

FACEBOOK

PUBLICIDAD

INSTAGRAM

tehuelchenoticias

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovol Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del P Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURN MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Caso pornografía infantil: Declaración pública Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPER EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
Cargar más imágenes ... Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets Por TehuelcheNotic

Categorías

  • Columnas
  • Destacadas
  • Editorial
  • Entrevista
  • Nacional
  • Opinión Ciudadana
  • Regional
  • Sin Categoria

Publicaciones Recientes

  • Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
  • MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE ACELERA LA ADQUISICIÓN Y RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR
  • Dos importantes transferencias gratuitas de inmuebles fiscales en Coyhaique ingresaron a su etapa final administrativa
  • Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

 Fono: +56 9 93095358

Correo: contacto@tehuelchenoticias.cl

  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

Bienvenido Nuevamente !

Ingrese su usuario y contraseña

Olvido su contraseña ?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar