lunes , 27 marzo , 2023
  • Ingresar
Tehuelche Noticias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Tehuelche Noticias
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Morning News

Se conforma el primer Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la región de Aysén

Tehuelche Noticias Por Tehuelche Noticias
16 de diciembre de 2021
En Destacadas, Sin Categoria
Se conforma el primer Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la región de Aysén
Compartir

Dentro de sus funciones se encuentran el asesorar al Gobierno Regional en la identificación y formulación de políticas y acciones que fortalezcan la ciencia, tecnología e innovación. 

15 de diciembre de 2021. Durante la Sesión Ordinaria N°23/2021 del Consejo Regional de Aysén, se realizó la votación para designar a dos de los miembros del primer Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la Región de Aysén, enmarcado en la Ley Nº 21.074 -sobre Fortalecimiento de la Regionalización del País-, y que será el organismo encargado de fortalecer el sistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Regional para el desarrollo local.

Éste quedó conformado por Andrea Macías, Gobernadora Regional; Rodrigo Araya, presidente de la Comisión de Ciencias del CORE; Sergio Becerra, Seremi de Educación; Carlos Pacheco, Seremi de Economía; Pamela Santibáñez, Seremi de Ciencia; Gerard Olivar, Director de Investigación de la Universidad de Aysén; Alejandro Reyes, Director del Campus Patagonia de la Universidad Austral; y Giovanni Daneri, Director Ejecutivo del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).

La Gobernadora Regional, Andrea Macías Palma, señaló al respecto: “Como Gobierno Regional hemos tenido un día muy importante, dado que se produjo el nombramiento de quienes van a integrar nuestro Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este Comité tiene grandes desafíos en esta materia, en el corto plazo poder elaborar nuestra estrategia regional de innovación, así como poder asesorar en todas estas materias al Gobierno Regional y a otras instituciones. Estamos muy contentos de que nuestra región de Aysén dé inicio a este proceso conjunto, desde la Comisión de Ciencia del Consejo Regional y con la Seremi de la Macrozona Austral”. 

Por su parte, la Seremi de CTCI de la Macrozona Austral, Pamela Santibáñez, indicó que este es un hito importante para la región y el país, ya que corresponde al primer Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación Regional en ser conformado a nivel nacional. “Esto demuestra el interés de la región en contar con componentes claves para alcanzar el desarrollo sostenible en los territorios. El sistema de CTCI en Aysén es joven, hace 17 años tenían un investigador con grado de doctor y ahora cuenta con cerca de 50, -tenemos que pensar que en la región metropolitana hay cerca de 9 mil-. Este sistema nace con el CIEP y, a diferencia del resto del país en donde cerca del 90% de la generación de conocimiento se realiza en la Universidades, en Aysén el 60%  proviene de este centro”. 
Agregó que las estrategias adoptadas por el GORE y CORE para el crecimiento del sistema han sido efectivas, y la generación de conocimiento se aceleró con la creación de la Universidad de Aysén. “El sistema, al ser uno de los más jóvenes y pequeños del país, carece de actores claves, como por ejemplo: transferencia tecnológica y de conocimiento en algunos ámbitos claves para la región, empresas de base científico-tecnológica o periodistas científicos, entre otros. La función de este comité será buscar una estrategia que permita fortalecer el sistema y lograr que contenga todos sus componentes de una manera articulada y en sinergia con los actores locales, regionales y nacionales”.
El Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Regional, consejero Rodrigo Araya, también recalcó la importancia de este proceso en el que se ha trabajado por varios meses. «Se ha conformado una institución totalmente nueva creada por la misma ley que creó el Ministerio de Ciencia y Tecnología hace dos años y estábamos esperando con ansias poder habilitarlo para que empecemos a trabajar ese tema en otra región. Este comité de Ciencia tendrá un rol muy importante para hacer las recomendaciones al Gobierno Regional en relación a cómo resolver fundamentalmente las brechas que tenemos en nuestra región en el ecosistema de Ciencia y Tecnología. Si bien es cierto nuestra región tiene  una cantidad de investigadores muy eficiente, tenemos déficit de infraestructura, tenemos déficits de equipamiento y por supuesto que tenemos todo un camino que hacer», concluyó. 
Funciones del Comité

Dentro de las tareas del comité se encuentran elaborar y proponer al gobierno regional una “Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación”, teniendo en cuenta el componente regional, o macrozonal, de la Estrategia elaborada por el consejo asesor presidencial, así como la Estrategia Regional de Desarrollo y políticas públicas regionales relacionadas.

Además, debe apoyar en la identificación y la formulación de políticas y acciones relacionadas al área, en coherencia con la Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; elaborar y proponer medidas y orientaciones de mediano y largo plazo para su desarrollo, pudiendo considerar para tales efectos los resultados de los procesos de evaluación que realice la División de Planificación y Desarrollo Regional.

A lo anterior se suma el asesorar al gobierno regional en áreas de su competencia, como lo son la investigación científica, el capital humano y la innovación, así como la transferencia y difusión de tecnologías vinculadas a la innovación regional.

Tags: Comité ciencia Aysén
Noticias Anteriores

Recalada de “Marina” dará inicio a Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco

Siguientes Noticias

En Chile Chico: Operativo radiológico y de mamografía beneficia a usuarios de la zona sur de la región de Aysén

Otras Noticias Relacionadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Destacadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”

27 de marzo de 2023
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
Destacadas

Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

26 de marzo de 2023
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Destacadas

MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN

24 de marzo de 2023
Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
Destacadas

Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile

24 de marzo de 2023
SEREMI DEL MOP ANUNCIÓ: “BARCAZA LA TEHUELCHE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE PRUEBAS DE NAVEGACIÓN EN EL LAGO GENERAL CARRERA”
Destacadas

EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE

23 de marzo de 2023
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE  EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
Destacadas

CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE  EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR

23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

FACEBOOK

PUBLICIDAD

INSTAGRAM

tehuelchenoticias

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovol Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del P Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURN MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Caso pornografía infantil: Declaración pública Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPER EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
Cargar más imágenes ... Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets Por TehuelcheNotic

Categorías

  • Columnas
  • Destacadas
  • Editorial
  • Entrevista
  • Nacional
  • Opinión Ciudadana
  • Regional
  • Sin Categoria

Publicaciones Recientes

  • Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
  • MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE ACELERA LA ADQUISICIÓN Y RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR
  • Dos importantes transferencias gratuitas de inmuebles fiscales en Coyhaique ingresaron a su etapa final administrativa
  • Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

 Fono: +56 9 93095358

Correo: contacto@tehuelchenoticias.cl

  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

Bienvenido Nuevamente !

Ingrese su usuario y contraseña

Olvido su contraseña ?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar