La situación del Coronavirus en la región de Aysén se mantiene de manera preocupante, este martes, la Seremi de Salud, Alejandra Valdebenito, informó que los casos activos llegan a 974, junto con ello, confirmó la presencia de la variante británica en la región.
La Seremi indicó que, durante el análisis de las muestras de la semana pasada, se descubrió la presencia de la variante británica, la cual es más contagiosa y se trata de un joven que la adquirió través de su grupo social “la presencia de esta variante y la brasileña explican la razón del aumento abrupto de casos en las últimas tres semanas” subrayó.
Cabe mencionar que, las variantes se detectan, a través del envío de muestras al Laboratorio de Salud Pública, el análisis y la vigilancia genómica, es decir, análisis de genes, para detectar si corresponden a la cepa original o variantes nuevas.
En este contexto, para este martes se registraron 71 casos nuevos, de los cuales corresponden a 51 casos con PCR positivo (33 de la comuna de Coyhaique, 14 de Aysén, 02 de Cochrane y 02 de Ibáñez). Se contabilizan además 20 casos probables (11 de Aysén, 08 de Coyhaique y 01 de Chile Chico).
Por otra parte, el índice de ocupación de camas en el Hospital Regional Coyhaique es de un 65,2%, aumentando un promedio de hospitalizados de 22 pacientes por día, de estos, más del 85% no cuenta con esquema de vacunación y un 15% presenta una dosis.
Proceso de vacunación
En relación con el proceso de vacunación, el Servicio de Salud lleva el avance de un 76,5% (primera dosis) y un 56,5% (segunda dosis) de una población objetivo de 80.150 personas. En el caso de las personas mayores de 50 años, hay un avance de un 87,8% (primera dosis) y un 77,8% (segunda dosis) de una población objetivo de 30.336 personas.
Además, se comenzó a distribuir la vacuna Cansino al departamento de Salud rural, para iniciar el proceso de vacunación universal en todas las zonas más alejadas de la región, con el objetivo de evitar brotes masivos en estas.
Finalmente, la Seremi de Salud llamó a la colaboración de la ciudadanía en el control del avance de la pandemia “hoy lo único que nos queda, es seguir trabajando en el proceso de vacunación, si no contamos con la voluntad de la gente en el autocuidado, además de concurrir a vacunarse, vamos a seguir en una agonía eterna, esta semana esperamos mejores números, sin embargo, esto depende de la población” cerró.