lunes , 27 marzo , 2023
  • Ingresar
Tehuelche Noticias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Tehuelche Noticias
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Morning News

Monitoreo acústico en Fiordo Puyuhuapi aportará al conocimiento sobre cetáceos

Tehuelche Noticias Por Tehuelche Noticias
30 de mayo de 2021
En Destacadas
Monitoreo acústico en Fiordo Puyuhuapi aportará al conocimiento sobre cetáceos
Compartir

Gracias a una colaboración internacional y nacional, investigadores instalaron dos equipos que permiten aumentar el conocimiento sobre diferentes especies de delfines y marsopas costeras.

Recientemente fueron instalados en el fiordo Puyuhuapi unos equipos como parte de un proyecto piloto, con el objetivo de grabar y detectar los sonidos emitidos por delfines chilenos, australes y marsopas, los cuales, dado que emiten sonido en muy alta frecuencia (no audible por el oído humano) requieren de aparatos especializados para ser captados. En este contexto, la Universidad de Toulon ha desarrollado un instrumento autónomo que permite grabar estos sonidos, y el que a su vez, permitirá calibrar un equipo de detección acústica que posee el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) para especies costeras chilenas. 

La iniciativa de este piloto surgió gracias a la colaboración con la Dra. Susannah Buchan, oceanógrafa, y especialista en bioacústica, la cual se gestó en el proyecto “Transferencia Científico-Tecnológica para la capacitación y el desarrollo del turismo de conservación en áreas costeras protegidas” ejecutado por CIEP el año 2019. En él, la coordinadora, Madeleine Hamamé, investigadora del CIEP, comenzó a trabajar junto a Susannah en el monitoreo acústico de estas especies de interés, dado que habitualmente se avistan a lo largo del fiordo Puyuhuapi. Donde, posteriormente, los especialistas en bioacústica, Dra. Julie Patris y Dr. Franck Malige de la Universidad de Toulon han hecho posible continuar con este trabajo, ya que viajaron especialmente a la región para instalar el equipo denominado “HighBlue”, realizando un monitoreo de señales biológicas de muy alta frecuencia que requieren una tasa de muestreo muy alta, lo que requiere un gran espacio para el almacenamiento de datos, de manera que su autonomía constituye todo un desafío. 

El instrumento fue instalado junto a un equipo detector de señales acústicas en el fiordo Puyuyhuapi, en un sector donde se avistan habitualmente delfines chilenos. Cabe destacar que la colaboración con la comunidad de Puerto Cisnes, a través de la Agrupación de Turismo náutico y conservación de cetáceos ha sido muy importante para conocer los lugares donde habitualmente residen estos delfines,

Para la investigadora, Madeleine Hamamé el beneficio de la colaboración es de suma importancia. “Existen muy pocos especialistas en Chile, en este campo de la investigación, y, por otro lado, es escaso el conocimiento que se tiene sobre estas especies costeras que son altamente vulnerables a las actividades antrópicas”.

Especies de interés

Las especies presentes en el canal Puyuhuapi son los cetáceos costeros; marsopa espinosa (Phocoena spinipinnis), una especie endémica de América del Sur (Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil), de un promedio de 1,50 metros, y de 50 a 70 kg de peso, y de personalidad muy discreta. Existe muy poca información de esta especie ya que es muy difícil avistarla. El delfín austral (Lagenorhynchus australis) un pequeño delfín costero de 2 metros y no más de 100 kg, es también endémico de América de Sur, aunque su repartición sea más austral que la de la marsopa, y muy vinculada con los bosques de huiro característicos de los fiordos y archipiélagos del Sur.  Y, por último, el delfín chileno (Cephalorhynchus eutropia), uno de los delfines más pequeños, con una talla menor a 1,70 metros y 65 kg. Solo se encuentra en la costa sur de Chile, desde Valparaíso hasta Tierra del Fuego. Es una especie muy tímida, y está clasificada en estado de conservación como “vulnerable”.

Capacitación a Agrupación de Turismo Náutico

Junto con la instalación de estos equipos la primera semana de mayo, los investigadores franceses realizaron una charla de bioacústica a la Agrupación de turismo náutico y conservación de cetáceos de Puerto Cisnes, lo que permitió dar a conocer los alcances de este tipo de investigación y estrechar los lazos de colaboración que se tiene con la comunidad de Puerto Cisnes. En este contexto, Celestino Ancamil, presidente de la AG comenta “Como agrupación de turismo náutico llevamos varios años trabajando de la mano con la conservación marina en especial, siendo uno de los atractivos naturales más importantes el avistamiento de delfines en el fiordo Puyuhuapi. Consideramos que la investigación científica que se está realizando por parte de CIEP con bioacústica enfocado en delfines costeros, como el emblemático delfín chileno, es fundamental para su conservación, ya que, si bien es cierto, sabemos del creciente impacto antropogénico en el fiordo Puyuhuapi, en especial la Salmonicultura y el tráfico marítimo, desconocemos cuánto y de qué formas el ruido marino puede afectar en especial a estos mamíferos marinos. Esta investigación nos permitirá tener datos científicos certeros que nos ayudarán a seguir protegiendo nuestros ecosistemas y esperamos ojalá se pueda mantener en el tiempo este tipo de trabajos”.

Tags: cienciaCIEP
Noticias Anteriores

Autoridades de educación visitan establecimientos para dialogar sobre el retorno a clases presenciales

Siguientes Noticias

Adultos/as Mayores de la comuna de Lago Verde serán beneficiados con cajas de alimentos y kits sanitarios

Otras Noticias Relacionadas

Justicia reconoció a 8 funcionarias por su aporte al sector y años de servicio
Destacadas

Justicia reconoció a 8 funcionarias por su aporte al sector y años de servicio

27 de marzo de 2023
Ciencia y ecosistemas para niños y niñas: CIEP invita a participar de las Escuelas Científicas
Destacadas

Ciencia y ecosistemas para niños y niñas: CIEP invita a participar de las Escuelas Científicas

27 de marzo de 2023
EL ENFOQUE DE GÉNERO, UNA PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO
Destacadas


EL ENFOQUE DE GÉNERO, UNA PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO

27 de marzo de 2023
Realizan nuevo operativo PAP en el contexto del día de prevención del cáncer cervicouterino
Destacadas

Realizan nuevo operativo PAP en el contexto del día de prevención del cáncer cervicouterino

27 de marzo de 2023
Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Destacadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”

27 de marzo de 2023
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
Destacadas

Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

26 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

FACEBOOK

PUBLICIDAD

INSTAGRAM

tehuelchenoticias

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovol Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del P Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURN MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Caso pornografía infantil: Declaración pública Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPER EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
Cargar más imágenes ... Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets Por TehuelcheNotic

Categorías

  • Columnas
  • Destacadas
  • Editorial
  • Entrevista
  • Nacional
  • Opinión Ciudadana
  • Regional
  • Sin Categoria

Publicaciones Recientes

  • Justicia reconoció a 8 funcionarias por su aporte al sector y años de servicio
  • MINISTERIO DE TRANSPORTES ANUNCIÓ RENOVACIÓN DE SUBSIDIO AÉREO ESPECIAL EN CHILE CHICO
  • Ciencia y ecosistemas para niños y niñas: CIEP invita a participar de las Escuelas Científicas
  • Pepe y Pepa: los muñecos científicos que promueven el interés por la ciencia en pre-escolares

 Fono: +56 9 93095358

Correo: contacto@tehuelchenoticias.cl

  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

Bienvenido Nuevamente !

Ingrese su usuario y contraseña

Olvido su contraseña ?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar