Tehuelche Noticias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
    • SOMOS
    • EDITORIAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • A 50 años del Golpe
  • CONTACTO
Tehuelche Noticias
  • INICIO
  • SOMOS
    • SOMOS
    • EDITORIAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • A 50 años del Golpe
  • CONTACTO
Morning News

Aprueban polémica norma que exime pago de contribuciones a primeras viviendas, medida que restaría un 64% de presupuestos municipales

Tehuelche Noticias Por Tehuelche Noticias
22 de septiembre de 2023
En Destacadas, Nacional
Aprueban polémica norma que exime pago de contribuciones a primeras viviendas, medida que restaría un 64% de presupuestos municipales
Compartir

Asimismo Consejo Constitucional rechaza vivienda digna, adecuada y segura, con votos de la derecha y ultra derecha.

La iniciativa para eximir del pago de contribuciones obtuvo 30 votos a favor y 17 en contra, además de las abstenciones de los consejeros Edmundo Eluchans (UDI), Gloria Hutt (Evópoli) y Lorena Gallardo (RN). Además, se rechazó Iniciativa popular de Norma que proponía el derecho de todos y todas las personas a una vivienda digna, adecuada, segura, que permita el desarrollo de sus vidas personales y familiares, comunitarias y se prohíba la privación arbitraria de la vivienda.

21.09.2023.- Durante esta tarde se aprobó el polémico artículo que exime del pago de contribuciones al propietario de primera vivienda, norma que había sido antes criticada por “La Asociación Chilena de Municipalidades”, desde donde se manifestó que aquel ítem “representa el 60% de todo el Fondo Común Municipal y el 45% de los ingresos totales de los municipios chilenos en la actualidad”.

Se trata de una propuesta contenida en el apartado de derechos y libertades fundamentales, específicamente, en el inciso 28 del artículo 16. La iniciativa indica que «el inmueble destinado a la vivienda principal del propietario y de su familia estará exento de toda contribución e impuesto territorial. La ley determinará la forma de hacer efectivo este derecho».

En esta línea el Consejero Constitucional y Arquitecto, Julio Ñanco (RD) manifestó durante las palabras en el pleno su preocupación respecto a incorporar en el texto la eximición del pago de contribuciones.

“Se pretende eximir del pago, contribución e impuesto territorial de la vivienda principal. Dicho impuesto es la piedra angular del financiamiento municipal y su aplicación tendrá un impacto directo e irreparable”, expresó ante el pleno.

Según cifras de la Tesorería General de la República, en el primer semestre se recaudaron US$1.300 millones. De ese total, el 55% proviene de las 20 comunas de mayores ingresos y el 28,8% de cinco comunas: Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura y Providencia. Eso incluye vivienda habitacionales y comerciales. El dinero recaudado va en directo benefició de las comunas más pequeñas y alejadas de las capitales regionales, financiando proyectos a través del Fondo Común Municipal.

DERECHO A LA VIVIENDA

Como un lamentable capricho que ha manchado la aprobación del derecho a la vivienda, tildó la Consejera de la Región del Biobío, Paloma Zuñiga la aprobación del polémico articulado.

Si bien el texto establece el Derecho a la Vivienda Adecuada y recoge los tenores del anteproyecto en cuanto que “a) El Estado promoverá, a través de instituciones estatales y privadas, acciones tendientes a la satisfacción progresiva de este derecho, con preferencia de acceso a la vivienda propia, de conformidad a la ley”. Para Zuñiga este derecho no será de plena “celebración para los chilenos y chilenas”.

“Hay acuerdo respecto al derecho a la vivienda, pero lamentablemente el capricho de esta voluntad tributaria ha manchado este derecho que es un derecho impecable del cual había acuerdo tanto en la comisión experta como en el Consejo. Es una pena, Presidenta, que hoy día en vez de estar todos celebrando el derecho a la vivienda, estamos discutiendo si es pertinente o no una extensión tributaria que mancha este derecho”, cerró la también arquitecta, Paloma Zuñiga”.

Según el estudio de la UCM el Fondo Común Municipal disminuiría en promedio un 77% y existiría una migración hacia la Región Metropolitana en búsqueda de bienes públicos y de mejores salarios con la aprobación de esta normativa.

Tags: Consejo Constitucionalfascismonueva Constituciónultra derecha
Noticias Anteriores

Inician investigación por fallecimiento de trabajador acuícola tras choque de embarcación

Siguientes Noticias

Realizan balance a 6 años de la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 3 causales

Otras Noticias Relacionadas

Región Aysén inicia inmunización contra COVID-19 con nueva vacuna monovalente
Destacadas

Región Aysén inicia inmunización contra COVID-19 con nueva vacuna monovalente

6 de diciembre de 2023
Seremi de Gobierno realiza gira por el sur de la región haciendo entrega de las propuestas del Consejo Constitucional
Destacadas

Seremi de Gobierno realiza gira por el sur de la región haciendo entrega de las propuestas del Consejo Constitucional

5 de diciembre de 2023
AREMU tras reunión con Ministro Cataldo “que el Gobierno y el Ministro se comprometan con al traspaso al SLEP”
Destacadas

AREMU tras reunión con Ministro Cataldo “que el Gobierno y el Ministro se comprometan con al traspaso al SLEP”

5 de diciembre de 2023
MOP ADJUDICÓ DISEÑO PARA RESTAURAR MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL PASO SAN CARLOS EN LA COMUNA DE COCHRANE
Destacadas

MOP ADJUDICÓ DISEÑO PARA RESTAURAR MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL PASO SAN CARLOS EN LA COMUNA DE COCHRANE

5 de diciembre de 2023
Operativo permite reducir en un 80% lista de espera de ecografía mamaria y abdominal
Destacadas

Operativo permite reducir en un 80% lista de espera de ecografía mamaria y abdominal

5 de diciembre de 2023
Firman convenio de infraestructura menor para transporte público en Coyhaique
Destacadas

Firman convenio de infraestructura menor para transporte público en Coyhaique

5 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

FACEBOOK

PUBLICIDAD

INSTAGRAM

tehuelchenoticias

Detenidos por conducción estado de ebriedad y sus Detenidos por conducción estado de ebriedad y sustancias psicotrópicas aumentan un 5% respecto a 2022
AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES CIUDADANAS DESTACAN E AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES CIUDADANAS DESTACAN ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY DE RESPONSABILIDAD PARENTAL Y PAGO EFECTIVO DE PENSIONES DE ALIMENTOS
TRIBUNALES DE FAMILIA PODRÁN RETENER FONDOS DE CU TRIBUNALES DE FAMILIA PODRÁN RETENER FONDOS DE CUENTAS BANCARIAS Y DE AFP PARA EL PAGO EFECTIVO DE DEUDAS DE PENSIONES DE ALIMENTOS
Cuenta Pública Participativa del Servicio de Salu Cuenta Pública Participativa del Servicio de Salud Aysén destaca reducción de listas de espera quirúrgica e inversión en infraestructura
Seremi de Minería destaca avance de proyecto de r Seremi de Minería destaca avance de proyecto de royalty minero que permitirá recursos frescos para las regiones
Columna: Educación inclusiva: resguardando la vid Columna: Educación inclusiva: resguardando la vida de las y los estudiantes
Cargar más imágenes ... Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets Por TehuelcheNotic

Categorías

  • 50 años del Golpe
  • Columnas
  • Destacadas
  • Editorial
  • Entrevista
  • Nacional
  • Opinión Ciudadana
  • Regional
  • Sin Categoria

Publicaciones Recientes

  • Región Aysén inicia inmunización contra COVID-19 con nueva vacuna monovalente
  • Seremi de Gobierno realiza gira por el sur de la región haciendo entrega de las propuestas del Consejo Constitucional
  • Visión de Ciudad: Adultos mayores y dirigentes de JJ.VV conocieron los avances de la imagen objetivo de Coyhaique
  • En Coyhaique culmina la elaboración de la Estrategia Nacional de Turismo Descentralizada al 2035

 Fono: +56 9 93095358

Correo: contacto@tehuelchenoticias.cl

  • A 50 años del Golpe: Testimonios y Relatos desde Aysén
  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • A 50 años del Golpe: Testimonios y Relatos desde Aysén
  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados