lunes , 27 marzo , 2023
  • Ingresar
Tehuelche Noticias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Tehuelche Noticias
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • Destacados
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • ENTREVISTAS
  • OP. CIUDADANA
  • COLUMNAS
  • CONTACTO
Morning News

UAysén cuenta con Centro de Simulación Clínica de alto nivel

Tehuelche Noticias Por Tehuelche Noticias
17 de marzo de 2023
En Destacadas
UAysén cuenta con Centro de Simulación Clínica de alto nivel
Compartir

El centro, único en la región, tiene distintos tipos de simuladores de alta y baja fidelidad que fortalecen el desarrollo de habilidades y competencias de los y las estudiantes

Equipado para poder simular y recrear distintos escenarios que permitan a los y las estudiantes practicar, desarrollar habilidades y cumplir objetivos de aprendizaje que se encuentren plasmadas en los programas de cada curso, es el objetivo del Centro de Simulación de la Universidad de Aysén, que comenzó en  2019 con tres salas equipadas para diferentes escenarios y que al día de hoy se cuenta con cinco salas, una oficina y una bodega que permite un mejor funcionamiento. 

Camila Muñoz, académica de la carrera de Obstetricia  encargada del Centro de Simulación de la UAysén, resume su importancia. “La idea de la simulación es que sea un espacio seguro donde los y las estudiantes puedan equivocarse, ya que el error es una oportunidad de aprendizaje y eso permite enfrentarse con más seguridad y herramientas a escenarios reales, por eso la metodología de la simulación clínica es un espacio tan valioso”, comentó.

Susana Marín, encargada del área operativa Centro Simulación Clínica UAysén, prepara los diferentes escenarios a los que pueden enfrentarse los y las estudiantes. “Desde el segundo semestre del primer año comienzan con simulación clínica de baja fidelidad, realizando técnicas en partes de simuladores, para luego avanzar a la mediana fidelidad donde integran sus conocimientos en un caso clínico para resolverlo y, luego, trabajar con simuladores de cuerpo completo. Luego, viene la alta fidelidad, donde interactúan con más tecnología, el ambiente clínico es más real y mi rol es justamente es que el escenario sea lo más real posible, para que los y las estudiantes entren en su rol de profesionales de la salud”, indicó.

Cristóbal Olave, estudiante de 4º año de enfermería de la UAysén, destaca cómo les ayuda en su formación profesional. “Contar con la sala de simulación en la universidad ha sido muy provechoso y benéfico para nuestra formación ya que nos enfrentamos a casos muy similares a los que se presentan en el día a día ya sea en la sala de urgencias, en el servicio de medicina y en las unidades de pacientes críticos. Aquí podemos equivocarnos y aprender”, señaló

El Centro de Simulación de la UAysén está disponible no solo para estudiantes de carreras de la salud de la casa de estudios regional, sino también para estudiantes de carreras como psicología y trabajo social, de todos los centros educativos de la Región de Aysén y de otros servicios públicos y privados de la región, según destaca Fabián Jaña, jefe del Departamento de Ciencias de la Salud de la UAysén. “Podemos hacer capacitaciones en Reanimación Cardio Pulmonar, partos, simular pacientes con actores y actrices profesionales para simular una situación clínica real y a disposición de la comunidad, desde la Universidad de Aysén”, comentó.

Para Loreto Flores, académica de la carrera de obstetricia de la UAysén, la simulación ha sido fundamental. “Me ha servido mucho como docente ya que es una herramienta de aprendizaje que nos ha permitido realizar con nuestros estudiantes simulaciones de baja, mediana y alta complejidad con características de la vida real,  donde hemos podido desarrollar herramientas cognoscitivas, motoras, de comunicación, de consistencia ética e incluso de toma de decisiones, lo que ha sido super importante para su desarrollo, su preparación para la experiencia clínica, y sobre todo para el mundo laboral al que se van a ver enfrentados al egresar de nuestra universidad”, indicó.

Melisa Norambuena, estudiante de 5º año de la carrera de obstetricia, lo destaca como una herramienta fundamental. “Ha sido súper importante para mi formación como futura matrona, sobre todo en las prácticas clínicas tanto en el hospital como en la atención primaria. Este centro está cercano a la realidad y nos ayuda a desarrollar habilidades blandas, a comunicarte con el paciente y poner en práctica tus conocimientos ya que es un lugar seguro en el que puedes equivocarte y aprender de tus errores, para que cuando lleguemos a las prácticas clínicas no cometamos estas equivocaciones  ya que pueden ser perjudiciales tanto para el paciente como para una.”

El Centro de Simulación cuenta, además, con docentes capacitados como instructores en simulación clínica quienes implementan diferentes escenarios durante la formación de las y los estudiantes, tanto en el área de salud como en el área de ciencias sociales. Además, se cuenta con un grupo de actores y actrices profesionales capaces de interpretar diferentes perfiles con el objetivo de dar cumplimiento a habilidades transversales como la comunicación efectiva, empatía, manejo de situaciones críticas, entre otras. 

Bárbara Medina, actriz que ha colaborado con el centro destaca la rigurosidad del trabajo.

Durante las experiencias que desarrollamos el año pasado estudiantes, como actrices y actores que participamos en el centro de simulación tuvimos que realizar distintos personajes para que las y los estudiantes se enfrentaran a distintos contextos y personas, situaciones y pudieran abordar de mejor manera.

Tags: Universidad de Aysén
Noticias Anteriores

Seremi de Educación llama a jóvenes de Aysén a inscribirse para rendir la PAES de Invierno 2023

Siguientes Noticias

COMENZÓ EL II DIÁLOGO LATINOAMERICANO DE LA RED DE CIUDADES SOSTENIBLES Y ALCALDÍAS PARA LA DEMOCRACIA EN COYHAIQUE

Otras Noticias Relacionadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Destacadas

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”

27 de marzo de 2023
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
Destacadas

Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

26 de marzo de 2023
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Destacadas

MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN

24 de marzo de 2023
Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
Destacadas

Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile

24 de marzo de 2023
SEREMI DEL MOP ANUNCIÓ: “BARCAZA LA TEHUELCHE SE ENCUENTRA EN PROCESO DE PRUEBAS DE NAVEGACIÓN EN EL LAGO GENERAL CARRERA”
Destacadas

EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE

23 de marzo de 2023
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE  EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
Destacadas

CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE  EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR

23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

FACEBOOK

PUBLICIDAD

INSTAGRAM

tehuelchenoticias

Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovol Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del P Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURN MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE TENDRÁ HORARIO NOCTURNO PARA RENOVACIÓN DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Caso pornografía infantil: Declaración pública Caso pornografía infantil: Declaración pública Comisión Derechos Humanos Colegio de kinesiólogos de Chile
EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPER EN ABRIL TRANSBORDADOR LA TEHUELCHE DETENDRÁ OPERACIONES PARA INSTALAR NUEVO BOTE DE RESCATE Y PESCANTE
CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA CON UNA INTERAPELACIÓN NO SE RESUELVE EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES RM, MARIO AGUILAR
Cargar más imágenes ... Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets Por TehuelcheNotic

Categorías

  • Columnas
  • Destacadas
  • Editorial
  • Entrevista
  • Nacional
  • Opinión Ciudadana
  • Regional
  • Sin Categoria

Publicaciones Recientes

  • Denuncian falta de mantención de Sistemas Fotovoltaicos en Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins”
  • MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE ACELERA LA ADQUISICIÓN Y RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR
  • Dos importantes transferencias gratuitas de inmuebles fiscales en Coyhaique ingresaron a su etapa final administrativa
  • Mes del CLIMA: Coyhaique pedalea por la Hora Del Planeta

 Fono: +56 9 93095358

Correo: contacto@tehuelchenoticias.cl

  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Columnas
  • Contacto
  • Destacados
  • Editorial
  • Entrevistas
  • INICIO
  • Nacional
  • Nosotros
  • Opinión Ciudadana
  • Propuesta Constitucional
  • Regional

© 2022 Tehuelchenoticias - Todos los derechos reservados

Bienvenido Nuevamente !

Ingrese su usuario y contraseña

Olvido su contraseña ?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar