Esta 10 de marzo pasado se reunió el Comité de Manejo de las Pesquerías y la Subsecretaría de Pesca, para determinar los pasos a seguir en una industria que ha mostrado constantemente roces entre esa institución y los pescadores artesanales, que no están de acuerdo con la política pesquera de la Subsecretaría. “Les hemos dicho de distintas formas que las pesquerías están en estado crítico y los principales responsables de este agotamiento del recurso es la misma subsecretaría de pesca que en la última votación o consulta impuesta por ellos, donde por un voto que no sabemos de dónde apareció, pero con las artimañas de la subsecretaria doña Alicia Gallardo, validaron esta mala práctica que hoy tiene en estado de alerta al sector pesquero artesanal de toda la región”, advirtió Daniel Caniullan, miembro del Comité Bentónico de Aysén.
Esta situación iría a contramano de la opinión de los usuarios del borde costero. “por años venimos batallando, hicimos este comité bentónico para manejar la pesquería de una forma sostenible y sustentable, pero la subsecretaría de pesca, encargada de velar por los recursos hidrobiológicos, lleva la pesquería al rumbo equivocado”, agrega el buzo.
Según Caniullan las presiones políticas de Los Lagos están teniendo como consecuencia la depredación de los recursos bentónicos de Aysén, por lo que apuestan a contar con un plan de manejo regional.
El comité solicitó a la subsecretaría que le pusiera suma urgencia al plan de manejo regional para aplicar las propuestas sustentables, a largo plazo, “pero la zona contigua va en sentido contrario y por lo tanto queremos hacer un llamado a las autoridades a no dejar de lado el sector pesquero bentónico que es una actividad poderosa económicamente”.
Por otra parte, se mantienen expectantes al fallo de la Corte Suprema, por las 300 toneladas que arbitrariamente les habrían descontado de la cuota del año 2022 a los pescadores artesanales de la región de Aysén.