lunes, 13 abril, 2020
Por Paloma Velásquez Cedas. 1°C, Liceo Josefina Aguirre Montenegro
El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente, a fines de diciembre del año 2019, en una ciudad china llamada Wuhan. Era un virus desconocido por la ciudadana hasta ese momento, cuando china declara la nueva peste que los está matando debido a su alta propagación y la cual no tiene cura.
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. La población de mayor riesgo son los adultos mayores, los pacientes crónicos, ya que ellos presentan muy bajas defensas para este virus.
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala y no tiene los cuidados necesarios a la hora de realizar dicha acción, como por ejemplo usar mascarillas o toser en el antebrazo.
Las recomendaciones para no contraer el virus es mantener una distancia de un metro, lavarse bien las manos con jabón y agua, ya que el virus no es resistente a esto, usar alcohol gel.
Pienso que para poder parar esta pandemia mundial, la ciudadanía debería tomarle más el peso a esta enfermedad, ya que está poniendo en riesgo a toda nuestra población de adultos mayores y en general.
Alguna gente piensa que lo de la enfermedad es mentira o es puro chamullo para parar las marchas, pero deberían de pensar que al salir sin mascarillas o alcohol gel o no lavarse las manos al regresar a su casa o no desinfectar sus cosas podrían contraer el virus y exponerse ellos mismos y a sus cercanos, contagiando a los abuelos o a los bebes, que ellos son los que están más expuestos ya que sus defensas no están tan firmes como los niños, los adolescentes o los adultos.
Autor: Paloma Velásquez
Como una forma de hacer sostenible este medio de comunicación y con la convicción de que el periodismo independiente y sin censura es necesario para Chile y la región, es que queremos contar con tu apoyo económico, con el fin de mantener TehuelcheNoticias.cl.